RESUMEN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN



INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL- CONVENIO

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

REGIÓN CAPITAL

ENFERMERÍA

COHORTE III

UNIDAD CURRICULAR: COMUNICACIÓN

FACILITADOR: JOSÉ OLIVERO

 

 

   

 

 

 

 

RESUMEN

 

 

 

 

 

 

 

AUTOR(ES):

Castañeda Barbara

 

 

 

 

Caracas, noviembre 2024

RESUMEN

 

 

Se puede decir que la tecnología ha permitido que nosotros como profesionales de enfermería realicemos un trabajo diario de manera más eficiente y efectiva. Una de las tecnologías más significativas es el sistema de información médica electrónica, la teleenfermeria, los telecuidados, la telemedicina, la teleasistencia y la teleconsulta. Esta nos permite a nosotros los profesionales de enfermería registrar y acceder a la información del paciente de manera digital, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la coordinación entre los miembros del equipo médico.

Una de las tecnologías más importantes que se están incorporando en la enfermería es la telemedicina o la teleconsulta. La telemedicina permite a los pacientes recibir atención médica a través de videoconferencias, lo que significa que los pacientes pueden recibir atención médica desde la comodidad de su hogar. Así como también sus familiares o cuidadores pueden recibir la información adecuada para la atención del paciente.

La tecnología en enfermería también está ayudando a los enfermeros a mantener un registro más preciso y detallado de la atención médica que brindan a sus pacientes. Los sistemas electrónicos de registro médico permiten a los enfermeros registrar toda la información relevante sobre el paciente en un solo lugar, lo que significa que no se perderá información importante y se reducirán los errores médicos. Otra de las ventajas es que permite una mayor optimización del tiempo del profesional de enfermería.

La tecnología está teniendo un gran impacto en la enfermería. Desde la telemedicina hasta la IA y los sistemas electrónicos de registro, la tecnología está mejorando la atención que reciben los pacientes.

 

Otra tecnología importante que se está incorporando en la enfermería es la inteligencia artificial. La IA puede ayudar a los enfermeros a realizar diagnósticos más precisos y a desarrollar planes de tratamiento más efectivos. La IA también puede ayudar a los enfermeros a monitorear a los pacientes de forma más eficiente. Ello significa que pueden detectar cualquier problema de salud antes de que se convierta en un problema grave. Por ejemplo, La IA ayudó a descubrir el antibiótico experimental abaucina, que es capaz de matar una especie mortal de superbacteria.

También según otros artículos La IA puede ayudar a los médicos a tomar decisiones clínicas proporcionando recomendaciones basadas en análisis de datos de pacientes, resultados de estudios clínicos y literatura médica. Según hace unos años recuerdo sobre un proyecto con respecto a la administración de medicamentos generados por la IA, hoy en día no recuerdo con tanta precisión, ni encuentro algún artículo referente a lo mencionado, supongo que no se logro llevar a cabo, pero sin embargo surgió esa gran idea la cual se podía dejar el medicamento preparado y se suministrara al Paciente Vía endovenoso de manera automática a la hora acordada, la dosis precisa.

Es importante que nosotros los profesionales en enfermería nos mantengamos actualizados sobre las últimas tecnologías. Y sobre todo que estemos dispuestos a adoptarlas para mejorar la atención médica que brindan a sus pacientes.

En definitiva, la tecnología está revolucionando el trabajo de los enfermeros, permitiéndoles realizar su labor de manera más precisa. La tecnología no solo mejora la calidad de atención para el paciente, sino que también permite que los enfermeros tengan más tiempo para enfocarse en proporcionar cuidados personalizados y de alta calidad a sus pacientes.

 

En mi caso como enfermera particular de adulto mayor, la IA me ha generado distintos tipos de actividades físicas y actividades motrices la cual he podido aplicar en el cuidado del paciente. También como asistente personal de fisioterapeuta la IA ha enmarcado una gran importancia con respecto a la app, ya que nos permite estar en constante actualización del paciente, llevar a cabo las tareas que se debe cumplir en una próxima sesión, la evolución del paciente, la elaboración de informes, conocer el diagnostico de un paciente, es inevitable, pero es lo que se esta llevando a cabo hoy en día, es un instrumento laboral. De nuestra parte como profesionales de enfermería debes optar por cada día aprender y sumergirnos en las Tecnologías, asesorar con paciencia a otros colegas.

Algo muy necesario pero que jamás lo vimos de esa manera, creímos que no era importante, pero cuan necesario es Saber inglés, el idioma más universal, en este caso por el manejo de equipos, artículos en inglés de gran valor e importancia, claro hoy en día existen traductores en Google, PERO muchos tienen las herramientas, pero pocos saben usarla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evaluación cefalocaudal II

Evaluación cefalocaudal parte I.